El nuevo Reglamento de Extranjería, aprobado en noviembre de 2024 y que entra en vigor el 20 de mayo de 2025, introduce modificaciones significativas en las autorizaciones de estancia por estudios para extranjeros en España. A continuación, se detallan los cambios más relevantes para aquellos que deseen tramitar su estancia por estudios dentro del país:

  1. Reducción del Plazo para Solicitar la Estancia por Estudios desde España

Anteriormente, los estudiantes extranjeros que ingresaban a España con una estancia legal de 90 días (por ejemplo, como turistas) podían solicitar una autorización de estancia por estudios presentando su solicitud con una antelación mínima de un mes antes de la expiración de su situación legal. Con el nuevo reglamento, este plazo se ha reducido, y ahora los estudiantes deben presentar su solicitud con una antelación mínima de dos meses antes de que expire su situación legal.

  1. Restricciones en la Solicitud desde España según el Tipo de Estudios

El nuevo reglamento establece que solo podrán solicitar la autorización de estancia por estudios desde España aquellos extranjeros que vayan a realizar estudios superiores, es decir, programas de educación terciaria que conduzcan a la obtención de un título de grado, máster o doctorado. Además, se permite la solicitud desde España a:

  • Profesionales sanitarios que cursen el MIR (Médico Interno Residente), siempre y cuando su título de medicina esté homologado en España.
  • Personas que realicen el CAP (Certificado de Aptitud Pedagógica) o programas equivalentes para la formación de profesores.

Estas restricciones buscan garantizar que la autorización de estancia por estudios se conceda a quienes participan en programas académicos de nivel superior o en formaciones profesionales específicas reconocidas oficialmente.

  1. Ampliación de la Capacidad Laboral para Estudiantes

Una de las reformas más destacadas es la flexibilización en el acceso al empleo para los estudiantes extranjeros. Anteriormente, los titulares de una autorización de estancia por estudios podían trabajar hasta 20 horas semanales. Con el nuevo reglamento, este límite se amplía a 30 horas semanales, permitiendo a los estudiantes compaginar de manera más efectiva sus estudios con experiencias laborales.

  1. Facilitación de la Transición de Estancia por Estudios a Permiso de Trabajo

El reglamento introduce mecanismos que simplifican el proceso para que los estudiantes extranjeros puedan cambiar su estatus de estancia por estudios a una autorización de residencia y trabajo. Esta medida busca retener talento y promover la integración laboral de los estudiantes internacionales en España.

  1. Exclusión de Actividades de Investigación y Prácticas no Laborales

Las actividades de investigación y las prácticas no laborales quedan excluidas del ámbito de las autorizaciones de estancia por estudios. A partir de la entrada en vigor del nuevo reglamento, estas actividades deberán tramitarse conforme a la Ley 14/2013, destinada al apoyo a los emprendedores y su internacionalización.

  1. Clarificación en la Regulación de Visados

La reforma establece un título específico para los visados, aclarando el marco, los requisitos y los procesos de autorización. Todas las autorizaciones iniciales tendrán una validez de un año, mientras que las renovaciones serán de cuatro años. Esta medida busca evitar irregularidades y agilizar los procesos de transición entre estatus de residencia.

  1. Mejora en la Reagrupación Familiar

El nuevo reglamento también optimiza los procedimientos de reagrupación familiar, permitiendo que los estudiantes extranjeros puedan reunirse con sus familiares durante su estancia en España. Además, facilita que estos últimos tramiten su autorización de estancia como acompañantes del estudiante directamente desde España. Esta medida tiene como objetivo fortalecer la integración social y mejorar el bienestar de los estudiantes internacionales.

Conclusión

Estas reformas representan un avance significativo en la política migratoria española, facilitando la integración de los estudiantes extranjeros en el ámbito académico y laboral. Si estás considerando estudiar en España, es fundamental estar al tanto de estos cambios para aprovechar las nuevas oportunidades que ofrecen.

¿Quieres Mudarte a Madrid?

¡Nosotros lo Hacemos Posible!