El Gobierno de España ha decidido poner fin al programa de la Golden Visa, una medida que desde 2013 permitía a ciudadanos extracomunitarios obtener permisos de residencia mediante inversiones significativas en el país. La derogación de este programa se formalizó con la aprobación de la Ley Orgánica 1/2025, publicada en el BOE el 3 de enero de 2025 y aprobada el 2 de enero, que entrará en vigor el 3 de abril de 2025. Esta normativa introduce cambios importantes en la legislación sobre visados de residencia para inversores.

¿Qué es la Golden Visa?

La Golden Visa es un permiso de residencia y trabajo destinado a ciudadanos no pertenecientes a la Unión Europea que realizan inversiones considerables en España. Estas inversiones podían ser:

  • Inversión inmobiliaria: Adquisición de bienes inmuebles por un valor igual o superior a 500.000 euros.
  • Inversión financiera: Inversión de al menos 1 millón de euros en acciones de empresas españolas o depósitos bancarios, o 2 millones de euros en deuda pública española.
  • Proyectos empresariales: Iniciativas que generen empleo, tengan un impacto socioeconómico relevante o aporten innovación científica o tecnológica.

Motivos de la Eliminación

El Gobierno ha justificado la eliminación de la Golden Visa bajo los siguientes argumentos:

  • Especulación inmobiliaria: Se ha observado que el programa ha contribuido al encarecimiento de la vivienda en ciudades como Madrid y Barcelona, dificultando el acceso a la vivienda para la población local.
  • Preocupaciones de la Unión Europea: Bruselas ha instado a los Estados miembros a limitar este tipo de programas debido a los riesgos de seguridad y blanqueo de capitales.
  • Impacto social limitado: Aunque la Golden Visa atrajo inversión extranjera, su contribución al empleo y la innovación ha sido menor de lo esperado.

Cambios Legislativos Claves

La Ley Orgánica 1/2025, orientada a mejorar la eficiencia del Servicio Público de Justicia, ha derogado los artículos 63 a 67 de la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, que regulaban la concesión de la Golden Visa. Como resultado, la posibilidad de obtener visados de residencia a través de inversiones relevantes en España desaparecerá con la entrada en vigor de la nueva normativa.

Situación de los visados Golden Visa vigentes y el tratamiento de solicitudes en curso

La nueva normativa contempla disposiciones transitorias para garantizar los derechos adquiridos:

  • Solicitudes en proceso: Las solicitudes presentadas antes del 2 de abril de 2025 podrán seguir su curso conforme a la normativa vigente en el momento de la solicitud. Sin embargo, es fundamental que la inversión ya se haya realizado y, en el caso de bienes inmuebles, que esté registrada en el Registro de la Propiedad. Dado que el proceso de compraventa y registro puede tardar hasta 60 días, es crucial que la solicitud del visado esté en marcha antes de la entrada en vigor de la nueva normativa.
  • Renovaciones de visados vigentes: Los permisos de residencia obtenidos a través de la Golden Visa seguirán siendo válidos hasta su fecha de expiración. Además, podrán renovarse según la normativa aplicable en el momento de su concesión.

Alternativas tras la Eliminación

Con la desaparición de la Golden Visa, los ciudadanos extracomunitarios interesados en residir en España deberán explorar otras opciones, como:

  • Visado de residencia no lucrativa: Permite residir en España sin necesidad de trabajar, siempre que el solicitante disponga de medios económicos suficientes y seguro médico.
  • Visado de emprendedor: Para aquellos que deseen desarrollar proyectos innovadores en España.

Las solicitudes de Golden Visa presentadas antes del 3 de abril de 2025 seguirán siendo tramitadas según la normativa vigente en el momento de su presentación. Asimismo, las renovaciones de permisos ya concedidos no se verán afectadas por la eliminación del programa.

El fin de la Golden Visa supone un cambio en la política migratoria de España, alineándose con las tendencias de otros países europeos y priorizando el acceso a la vivienda y la estabilidad del mercado inmobiliario sobre la captación de inversión extranjera.

¿Quieres Mudarte a Madrid?

¡Nosotros lo Hacemos Posible!